Blog Kids & Nits

LOS PIOJOS Y EL CORONAVIRUS (COVID 19)

LA IVERMECTINA CONTRA LOS PIOJOS Y CONTRA EL CORONAVIRUS (COVID-19)

En plena crisis por la pandemia provocada por el coronavirus, son varias las vías de trabajo de científicos que buscan una vacuna. El objetivo es que la vacuna proteja a la población sana y la inmunice ante el virus y por otro lado buscan medicamentos para tratar la enfermedad. 

Las últimas noticias llegan desde Australia donde un grupo de científicos de la Universidad de Moash, en Melbourne, ha utilizado un medicamento antipárasitario denominado ivermectina. Aseguran que es capaz de acabar con el virus de COVID-19 en 48 horas. No obstante, los investigadores quieren ser prudentes y avisan que aún queda realizar ensayos clínicos en humanos para confirmar su eficacia y cerciorarse de la dosis necesaria exacta.

La ivermectina fue descubierta a finales de los años 70, siendo utilizada exclusivamente en veterinaria por sus propiedades antihelmínticas (tratamiento contra lombrices). No fue hasta finales de los 90 cuando se empezó a usar en humanos y en pequeñísimas dosis. Se empezó a tratar la invasión de ectoparásitos como la escabiosis (sarna) o  la pediculosis (piojos).

La ivermectina contra piojos posible remedio contra el COVID 19

A pesar de ello hay autores que aconsejan que el uso de este fármaco se reserve como tratamiento de tercera elección y exclusivamente para casos de pediculosis resistentes a los tratamientos tradicionales. Estos tratamientos son la permetrina al 1%, o el malatión 0,5%, fármacos con un índice de toxicidad mucho menor. La ivermectina no tienen poder ovicida, por lo que en el caso de la infestación por piojos solo afecta al insecto y no al huevo (liendre).

Es un potente antiparasitario, cuyo mecanismo de acción consiste en provocar la inmovilización de los parásitos induciendo una parálisis tónica de la musculatura. 

En España no está autorizado su uso en humanos por lo que no existe su comercialización. 

Alternativas No Químico

Como tratamientos alternativos y sobre todo no químicos contra los piojos y las liendres, existen los tratamientos como los que se aplican en los centros Kids & Nits. No revisten ningún riesgo para el cuero cabelludo, para el cabello y naturalmente es totalmente seguro para la salud.

Tambien te puede interesar

Déjanos tu comentario