
¿Cómo mueren los piojos que atacan a los más pequeños?
Si realmente estas interesado o interesada en saber como mueren los piojos que atacan a los más pequeños en este artículo te lo contamos todo.
¿Es necesario deshacerse de ellos o acaban muriendo solos?
Hay que saber, antes de actuar, que estos parásitos, si no tienen huésped, acaban falleciendo por falta de alimento a los 30 días desde que eclosiona la liendre. Por ello, es necesario el empleo de una serie de productos que ayudarán a acabar con esta insoportable plaga que ninguno/a quiere que habite en él/ella.
¿Qué productos son los recomendados para actuar contra ellos?
Comúnmente se conoce, por habladurías, que lavarse la cabeza con vinagre y dejándolo actuar bastaría, pero… ¿es lo más efectivo para erradicarlos? Aquí voy a suministrarte una serie de productos, que junto con algo (gorro, toalla, …) que cubra la cabeza (para que haga un efecto parecido a un horno). Harán que desaparezcan estos indeseables acompañantes.
¿Cómo mueren los piojos que atacan a los más pequeños?
Primeramente, la Permetrina, es comúnmente conocido como un insecticida ocasionando en el piojo una parálisis del sistema nervioso. El lado negativo de este remedio, es que su uso continuo y desmesurado a ocasionado que el parásito genere una resistencia al remedio. Es parecido al que pueden generar los patógenos ante la presencia de los antibióticos, por ello es necesario no abusar de este remedio porque puede llegar a resultar ineficaz tras un uso demasiado frecuente.
A continuación, otro desparasitador sería el alcohol bencílico. Este actúa asfixiando a la plaga. Les cubre el sistema respiratorio (dado que cogen oxígeno mediante unos poros en la capa superficial de su cuerpo). Y entra este producto por las vías que emplea para respirar. Hasta que acaba muriendo de ahogado pasados los 5 minutos que aguanta de media un piojo en apnea.
¿Las liendres se eliminan igual?
A diferencia de los piojos, sus huevos son más insistentes en cuanto a quedarse en un mismo sitio. Estos no se mueven, ya que son larvas non natas, por ello, es necesario, primeramente identificar si estos huevos portan cría de piojo o están simplemente vacíos. Para hallar la diferencia hay que tener en cuenta que las liendres con larva son más oscuras que las que están vacías. Las que se encuentran sin el bebe piojo, puede ser que ya se hallase en la raíz tiempo atrás sin haber sido visto y que halla eclosionado, que el huevo haya seguido en la raíz capilar y que con el tiempo. Al crecer el pelo éste haya ascendido con el propio pelo. Una vez identificado si porta o no una cría de piojo, el uso de vinagre y una posterior cobertura de la cabeza para que se aplique bien suele resultar muy eficaz. Con esto también se emplearía el uso de una lendrera. Después de haber desenredado el pelo con un acondicionador, para erradicar los restos que quedasen de lo que eran las larvas, aún sin haber nacido, de los piojos.
Si buscas un centro especializado para eliminar piojos no dudes en venir a Kids and Nits.
Tambien te puede interesar
Artículos 29.03.2020
¿Qué es lo que hacen los piojos?
Artículos 07.11.2014
CON PIOJOS, PERO SIN TIRABUZONES
Artículos 01.07.2012