EL ACEITE DE ÁRBOL DE TÉ, PREVENTIVO NATURAL CONTRA PIOJOS
EL ACEITE DE ÁRBOL DE TÉ, PREVENTIVO NATURAL CONTRA PIOJOS.
Son incontables los usos y propiedades del Aceite de árbol de Té, un multiusos, un imprescindible en cualquier casa. Actualmente se conocen un gran número de propiedades de este aceite, que no solo presenta un amplio espectro antiséptico, siendo activo contra hongos, bacterias, virus y protozoos, sino que también tiene propiedades antiinflamatorias, calmantes del picor, cicatrizantes, expectorantes, desodorantes y antioxidantes.
Mucha gente lo confunde con la hoja de té que conocemos para tomarla en infusión, y nada tiene que ver. El Aceite de arbol de Té, se obtiene destilando las hojas y las ramas tiernas de un arbusto originario de Australia, de hojas estrechas y flores muy olorosas blancas, cuyo nombre científico es Melaleuca alternifolia.
Dicha destilación, genera un líquido incoloro con un fuerte aroma característico, fundamentalmente con propiedades antisépticas (actúa como bactericida, antifúngico y antiviral), como antiinflamatorio, desodorante, balsámico, expectorante, cicatrizante, entre otros usos.
Usado de modo tópico, en principio no es irritante, ni tóxico, ni tiene efectos secundarios, si bien es cierto que hay que tener algunas precauciones. No debe usarse en pieles sensibles, ni en bebes menores de 18 meses, ni tampoco en lactantes. Tomando las precauciones oportunas, pasamos a enumeras algunas de las propiedades además de la que nos ocupa este post.
Actúa como antiséptico en heridas, además de ser un buen cicatrizante, puede usarse para el acné, puro (si la piel no es sensible) o diluido con agua, directamente sobre la herida o el grano.
Para piel seca, eccemas, psoriasis, quemaduras solares se puede utilizar pero diluido en agua, 3 veces al día.
Como antiséptico, para la higiene personal, en la prevención de infecciones, añadiendo unas gotas en la bañera o en spray muy útil para usuarios de piscina o gimnasios, o cualquier otro ambiente propicio. También se puede añadir una gota al champú o gel de ducha habitual, para aumentar el poder antiséptico de estos en caso de considerarse necesario.
En padrastros o uñeros sumergirlos en baños de 20 minutos en agua caliente con 10 gotas del aceite. Para hongos en las uñas poner el aceite puro sobre la uña, 1 o 2 veces al día.
Para el cabello graso como para el seco, es altamente eficaz, inhibe la grasa segregada por las glándulas sebáceas del cuero cabelludo, regulando su actividad. Al ser antifúngico, mitiga la caspa y usándolo regularmente, llega a eliminar la caspa, añadiendo cada vez que se lave el pelo, un par de gotas al champú en el momento que lo vamos a usar (no debe mezclarse en el envase, pues el champú se puede desestabilizar).
Como preventivo contra la infestación por piojos, por una parte, se deben añadir 3 o 4 gotas a la dosis normal de champú habitual, además hay que reforzar esta prevención haciendo una disolución en forma de spray sobre el cuero cabelludo.
Como todos los aceites esenciales, el aceite del árbol del té tiene un gran poder de penetración en la piel, llegando incluso al torrente sanguíneo. No se le conoce ningún tipo de toxicidad ni efectos secundarios y no irrita la piel, por lo que no conlleva ningún riesgo para la salud, pero insistimos de nuevo en las precauciones que hay que tener en cuenta. No debe entrar en contacto con los ojos, ni ingerirse, se usa sólo vía tópica, y preferiblemente siempre diluido. No debe usarse en caso de embarazo y lactancia.
En caso de ingestión accidental puede producir diarrea, vómito, somnolencia extrema, confusión. Si se produce irritación ocular, enjuagar con abundante agua. Si le irrita la piel, no utilizar, o usarlo muy diluido. También es tóxico en pequeñas dosis si lo ingieren los animales domésticos. Para su correcta conservación, mantener en lugar fresco y seco protegido de la luz.
Puedes encontrarlo en todos los centros Kids&Nits. https://www.kidsandnits.com/nuestros-centros
Tambien te puede interesar
Artículos 12.03.2013
ADOLESCENTES Y PIOJOS
Artículos 20.03.2020
¿Cómo mueren los piojos que atacan a los más pequeños?
Artículos 24.03.2014
Patricia
Buenas noches
Quería saber el coste de un tratamiento de piojos, mi niña lleva medio curso con piojo y tras varios tratamientos no consigo eliminarlos x completo, tiene media melena.
EDITORKN
Hola Patricia, puedes localizar tu centro mas cercano en https://www.kidsandnits.com/nuestros-centros
Es necesario que el especialista de tu centro de referencia tenga algunos datos más.
Gracias por tu comentario.
Search
Noticias recientes
Newsletter
Categorías