
LOS PIOJOS Y LA SALUD
Dra. Ana Jiménez Flórez.
La Dra. Ana Jiménez Florez, es una de las más prestigiosas dermatólogas de Tenerife. Quería conocer de primera mano la efectividad del tratamiento que aplicamos en nuestro centro especializado en eliminar piojos y liendres que tenemos en la isla, para ello se entrevistó con Montse Pestano, directora de Kids & Nits Tenerife.
En la reunión que ambas mantuvieron, la Doctora Jiménez cuenta como el contagio de piojos y liendres, pese a no perjudicar directamente la salud, sí que representa una gran molestia, debido al picor que estos insectos provocan.
“Los piojos de la cabeza no transmiten ninguna enfermedad seria. El piojo cuando se alimenta, introduce su pequeña trompa en el cuero cabelludo para succionar la sangre de la que se nutre, segregando junto con la saliva una sustancia anticoagulante, que es la que provoca la reacción alérgica responsable del picor”
Sigue explicando cual es el perfil de sus pacientes afectados por piojos.
“A mi consulta llegan padres pensando que padecen dermatitis y resulta que son piojos. Esta afección se puede tratar con productos químicos, que no siempre garantizan el éxito del tratamiento por varios motivos. Empiezan a detectarse cada vez con más frecuencia, cepas de piojos resistentes a los pediculicidas. En otros casos no pueden ser aplicados, ya que no son aptos para todos los pacientes, no se pueden aplicar por ejemplo, a gestantes, ni a menores de 2 años, ni a pacientes con intolerancia a los principios activos con los que se formulan dichos champús o lociones”.
Una vez que la Doctora Jiménez ha visto el protocolo del tratamiento aplicado en nuestro centro, comenta que al ser un tratamiento totalmente natural, no reviste riesgo alguno para ningún paciente sea cual sea su edad. Tampoco representa ningún peligro para el feto o para la madre, en el caso de aplicarse a embarazadas.
El contagio de estos pequeños insectos, además de ser muy común y rápido, se produce generalmente por contacto directo, cabeza con cabeza y exclusivamente entre humanos, es decir nuestras mascotas, por ejemplo, no pueden tener ya que es un parásito humano.
Tener piojos no es solo una cuestión física, genera ansiedad en el entorno familiar y se tiende a ocultar que se padecen, dando esto lugar a más y mayores contagios. Cuando se detectan, lo idóneo es comunicarlo al entorno y tratarlos cuanto antes.
Tambien te puede interesar
Artículos 10.07.2020
¿ Porqué tiene piojos mi hijo si ha estado confinado ?
Salud y bienestar 02.02.2017
EL PIOJO DESPUÉS DE CRISTO
Salud y bienestar 11.05.2015
remedios caseros
Excelente información adicional de esta experta. Nunca está demás saberlo.