MASCOTAS, NIÑOS Y PIOJOS.
MASCOTAS, NIÑOS Y PIOJOS.
Varios padres nos preguntan con frecuencia si es posible el contagio de piojos de una persona a una mascota, o viceversa, temen que el perro, el gato o el pájaro, de la familia pueda representar un riesgo para los niños, o al revés.
Rotundamente NO. Esta especie sólo es propia del hombre, como su nombre científico indica (Pediculus humanus)
El piojo humano necesita sangre humana para sobrevivir. Por lo tanto, si en casa hay alguien con piojos, el perro, gato o cualquier otra mascota de la casa no correrá riesgo de contagiarse. Si bien es cierto, que pueden funcionar como “transporte”, de la misma forma que podríamos contagiarnos con un peluche.
La aplicación de pipetas insecticidas de mascotas, en humanos puede generar desde pérdida del cabello hasta afecciones crónicas en hígado o riñones, JAMAS uséis este tipo de pediculicidas en humanos, ni al contrario, la permetrina con la que se formulan los champús antipiojos para uso humano, puede llegar a ocasionar la muerte a los gatos. Si sospechas que tu mascota tiene piojos u otros ectoparásitos, por favor acude a tu veterinario para un diagnóstico certero. Es mucho más fácil eliminar piojos que otros parásitos, como las pulgas, y tu veterinario podrá recomendarte el mejor champú, spray o aplicación para el tratamiento de piojos en tu mascota.
Cuidado con los remedios que se leen en algunas páginas de Internet. No uséis ningún insecticida, sin haber consultado previamente con un profesional. Nuestros técnicos profesionales expertos en pediculosis, pueden ayudaros o bien podéis enviar un correo con vuestras dudas a info@kidsandnits.com y os responderemos inmediatamente.
Tambien te puede interesar
Artículos 24.03.2014
EL LABERINTO DE LOS PIOJOS.
Artículos 06.11.2012
Etapas del piojo
Artículos 13.04.2014