Blog Kids & Nits

que es lo que hacen los piojos

¿Qué es lo que hacen los piojos?

Hoy en día son millones de personas los que sufren de esta plaga, la mayoría de ellas son niños, esto se debe a la alta propagación de estos parásitos en las escuelas. Por ello, si un niño en clase tiene piojos, es bastante probable que todos sus compañeros tengan, en especial las niñas, debido a la fijación que tienen estos bichos por el pelo largo.

¿Qué son los piojos?

Por si existe a día de hoy alguien que no conozca que son estos diminutos y molestos bichos procederemos a introducirlos brevemente mediante una serie de datos.

Primeramente, estos insectos son muy pequeños, un piojo adulto ronda el tamaño de un grano de sésamo, esto hará que darles caza sea un trabajo que necesite bastante tiempo y paciencia.

Esta plaga afecta prioritariamente a niños de 3 a 10 años, anidándose en su cuero cabelludo mediante una especie de pegamento que hace que se adhieran y procedan a chuparnos la sangre, tampoco una cantidad muy excesiva, menor que la que nos extraería un mosquito. El piojo pasaría por tres fases a lo largo de su vida: liendre, la ninfa y el piojo adulto.

  • La liendre: es el huevo del piojo puede ser fácilmente confundido con caspa debido a su alto parecido por el color que-es-lo-que-hacen-los-piojosblanquecino y el tamaño. Tras una semana de media, el huevo eclosiona y entra en juego la ninfa.
  • La ninfa: esta sería el piojo joven, la única diferencia que tendría con el piojo adulto sería su tamaño, siendo bastante inferior a éste. Tras 7 días se vería convertido en un piojo adulto alimentándose de la sangre del huésped.
  • El piojo adulto: de un tamaño parecido a una semilla de sésamo, el piojo adulto posee 3 pares de patas y una coloración blanco-grisácea. Este suele vivir entorno a los 30 días, alimentándose de la sangre del huésped, en el caso de que se cayesen de la cabeza, aguantarían solo dos días con vida.

¿Cómo saber si tienes piojos?

La infección se diagnostica por la observación de uno de los tres tipos enunciados anteriormente. Darse cuenta de la existencia de ninfas o individuos adultos puede ser difícil ya que se mueven con rapidez.

  • En el caso de que no se observasen ninfas o adultos, al llegar a ver liendres a menos de 6,5 mm de la inserción del cabello es posiblemente una señal de que hay infección.
  • Si las liendres se observan a más de esta distancia la infección es con probabilidad antigua y la persona no necesita ser tratada.

No olvides si tienes piojos venir a un centro especializado Kids and Nits para que te podamos ayudar.

Tambien te puede interesar

Déjanos tu comentario