QUE VIENE EL PEDICULUS HUMANUS CAPITIS !!!
Dicho así, parece el comienzo de un cuento que no se presenta muy tranquilizador, como el cuento de “que viene lobo”, nos pilla desprevenidos y se lleva el rebaño.
Empieza el calor y se multiplican los piojos, las altas temperaturas son uno de los factores clave en el desarrollo y proliferación de los piojos. El calor activa aun más a estos parásitos que durante el invierno, se cobijan entre nuestros cabellos y se hidratan a nuestra costa, que para eso son parásitos estos molestos bichos. Así, con el buen tiempo, estos pequeños insectos, entran en las cabezas (limpias o no), a pesar del rechazo de todo el mundo. Y este año, estos insectos que pican, ya han hecho acto de presencia.
Para prevenir la presencia de piojos hay que estar muy pendiente en esta época del año para detectarlos cuanto antes y poder atacarlos. Eso sí, aunque existe gran variedad de insecticidas o productos domésticos en el mercado para acabar con los parásitos de este tipo, lo más eficaz para evitar el contagio entre los habitantes del hogar, nada mejor como un diagnostico precoz por un profesional.
Si el diagnostico es negativo, estamos de suerte, solo hay que incluir en nuestra rutina, el uso de preventivos y al menos un día a la semana peinarse con una buena lendrera.
Si por el contrario el diagnostico es positivo, lo mejor, mas barato y eficaz, es contar con los expertos contra la pediculosis de Kids&Nits que en poco mas de una hora acabaran con tu problema y te explicarán, paso a paso como evitarlo nuevamente.www.kidsandnits.com
Tambien te puede interesar
Artículos 29.06.2020
Piojos en las pestañas, un problema cada vez más frecuente
Artículos 10.04.2014
"JOOOO TÍA, TENGO PIOJOS
Artículos 15.11.2016