TRATAMIENTO DE LOS PIOJOS SEGÚN SU CICLO VITAL
RECOMENDACIONES EN EL TRATAMIENTO DE LOS PIOJOS SEGÚN SU CICLO VITAL
Recomendaciones de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria.
La infestación con piojos es un problema endémico, también en los países industrializados donde alcanza una prevalencia del 1-3%. Es mas frecuente en niñas de entre 5 y 11 años y es menos frecuente en negros. Existen tres especies de piojos que originan infestación en humanos: piojo del cuero cabelludo, del cuerpo y del pubis.
La no asistencia al colegio durante el tiempo que se presume dura la infestación es una práctica habitual tanto en nuestro país como en USA, sin embargo hasta tres cuartas partes de los niños diagnosticados de infestación por piojos no tienen infestación activa, la persistencia de liendres y huevos no viables adheridos al pelo hacen presuponer infestación cuando en realidad esta esta superada. Debe tenerse en cuenta que la Asociación Americana de Salud Pública no recomienda de forma sistemática la no asistencia al colegio de niños diagnosticados de infestación por piojo.
El artículo del Dr. Richard J.Roberts. Head lice. N Engl J Med 346 (21):1645-1650, 2002, revisa los aspectos de epidemiología y salud pública de la infestación por piojos. Una hembra adulta de piojo puede poner entre 5-6 huevos al día durante un mes hasta su muerte, los huevos inicialmente traslucidos permanecen adheridos al pelo, cerca del cuero cabelludo. La eclosión de la larva ocurre en 7 días y en 9-12 días el piojo ya es adulto.
La transmisión del piojo se realiza por contacto directo entre personas, un piojo adulto puede sobrevivir hasta 55 horas sin su huésped. La observación de liendres no indica necesariamente infestación activa, según el CDC la observación de liendres adheridas al pelo a una distancia inferior a 6.5 mm si constituye un dato a favor del diagnóstico de infestación activa.
CÓMO TRATAR LOS PIOJOS
El ciclo vital de pedículus humanus (var. capitis) puede resumirse en las siguientes fases:
- Huevo sin ojo embrionario. El tiempo que permanece en esta etapa es de 0-4 días.
- Huevo con ojo embrionario desarrollado, que equivale a la presencia de un sistema nervioso desarrollado. El tiempo que permanece en esta etapa es de 7 a 12 días.
- Ninfa. El tiempo que permanece en esta etapa es de 8 a 11 días.
- Adulto: Reproductor y ponedor de huevos.
Fuente: http://www.infopiojos.com/eliminar-piojos/
Tambien te puede interesar
Artículos 07.11.2014
CON PIOJOS, PERO SIN TIRABUZONES
Artículos 28.04.2014
Quiero saber mas de piojos
Artículos 18.05.2015